Destinan 50 millones de pesos para mantener zona hotelera de Cancún
CANCÚN, QRoo, 10 de agosto de 2020.- Uber Eats refrendó su compromiso con Cancún y continuará invirtiendo y generando ganancias y oportunidades económicas a sus asociados a través de la tecnología, informó Daniel Colunga.
El director de Restaurantes de Uber Eats México detalló que “en este caso, a través de los datos estamos brindando mayores elementos que ayudan a los restaurantes a generar estrategias para aminorar el impacto generado por la contingencia sanitaria, y beneficiar así a todas las familias cancunenses que dependen de manera directa o indirecta de esta industria”.
Como parte de su compromiso en acelerar la recuperación económica de la industria restaurantera cancunense, Uber Eats proporcionó la nueva versión de la herramienta tecnológica llamada Administrador Uber Eats que ofrece a los asociados mayor control sobre su operación, acceso a múltiples datos sobre tendencias de consumo, además de notificaciones en tiempo real que les brinden mayores elementos para la toma decisiones.
“A través de Administrador Uber Eats, ofrecemos a los restaurantes de Cancún mayor acceso a métricas de calidad, gráficas e información de sus ventas por sucursal, en caso de contar con ellas, además, los datos obtenidos pueden ser filtrados por fecha, lo que les ayudará a identificar con mayor facilidad algunas tendencias de consumo que contribuyan en la toma de decisiones, y puedan de esta manera implementar estrategias que contribuyan en incrementar sus ventas durante la etapa de reactivación económica de la entidad”, explicó Daniel Colunga.
Entre los datos disponibles mediante Administrador Uber Eats, se encuentran:
Las tendencias de consumo, función donde se podrán conocer horarios o días de mayor demanda, o aquellos alimentos que se están adquiriendo con mayor frecuencia.
Para el caso de Cancún, el día de mayor demanda es el domingo; el Poke Bowl es el platillo favorito de los locales; y en la cena, es cuando los cancunenses solicitan la mayor cantidad de pedidos a domicilio.
El panel de datos, donde los dueños de los establecimientos podrán conocer cuántos usuarios entraron a ver sus menús, cuáles y qué cantidad de platillos agregaron al carrito, y finalmente, los que adquirieron o no.
Eso ofrece información puntual para conocer más a fondo los hábitos de compra de sus consumidores, que podría implicar para los negocios el diseño de alguna estrategia puntual que responda a dichos patrones de comportamiento.
La función canal de comunicación brinda la oportunidad a los restaurantes de enviar mensajes personalizados a los usuarios que les dejan retroalimentación; además de otorgar descuentos.
Esta última innovación recibió respuesta inmediata en su fase piloto, ya que más de 23 mil notas de agradecimiento a comensales fueron enviadas en todo el país.
En el caso de Cancún, Buffalo Waffles es el restaurante que más mensajes ha dejado a sus clientes.
Por otro lado, dentro de los recientes lanzamientos para apoyar a la industria restaurantera y contribuir con su crecimiento durante la nueva normalidad, se encuentra el programa de lealtad que permite a los restaurantes cancunenses premiar la fidelidad de sus clientes a través de descuentos y promociones especiales.
Tan solo en la semana de su lanzamiento, más de dos mil restaurantes usaron este programa de lealtad en México.
Desde junio puedes grabar audio para seguridad
Uber sigue innovando en seguridad, desde junio 2020, la plataforma digital de transporte Uber ofrece una función adicional a sus usuarios de Cancún, que consiste en la grabación de audio durante el viaje.
La función busca incrementar la seguridad de usuarios y operadores en este destino turístico, en caso de sentirse incómodos, inseguros o si se fuera una conversación extraña.
El audio permitirá a los equipos de soporte y seguridad entender lo qué paso en un viaje cuando haya algún conflicto, a fin de tomar medidas más eficientes en caso de un incidente.
Precisó que la nueva función aparece en el apartado de configuración, que da acceso al micrófono para grabar el audio, que estará encriptado en el teléfono celular y Uber solo tendrá acceso a éste, si el usuario u operador deciden enviarlo, ya que no puede ser manipulado ni compartido con terceros como una medida para proteger la privacidad.
Acotó que la nueva función busca promover que cada viaje se dé con mayor tranquilidad y acompañar a la gente en el regreso a sus actividades, donde la seguridad está en la mente en muchos sentidos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube