
Arde vivienda en Chetumal tras riña vecinal
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 10 de agosto de 2020.- Incredulidad que se transformó en susto fue lo que generó el sismo de 5.8 grados en la escala de Richter que tuvo como epicentro las costas de Honduras y que se sintió en Quintana Roo.
Esta es la segunda ocasión en este año que los habitantes de Chetumal reportan efectos de movimientos telúricos. En febrero, los chetumaleños inundaron las redes sociales y los grupos de WhatsApp cuando se registró un sismo con epicentro en el Estado de Guerrero.
Aunque en esa ocasión fue prácticamente imperceptible ya que algunas personas se percataron del movimiento oscilatorio de lámparas o reportar sensación de mareos.
Sin embargo, este lunes, alrededor de las 9:15 horas, minutos después que se registró el sismo, habitantes de la capital de Quintana Roo reportaron una especie de sacudón de los vehículos, así como de mesas y camas después de escuchar una especie de estallido.
Las autoridades reportan que no hay daños materiales y que solamente se generó susto entre la población.
Aunque la Península de Yucatán se encuentra sobre una gran placa de roca caliza lo que descarta la posibilidad de sea epicentro de algún sismo o terremoto, aunque si registra efectos de acuerdo con la magnitud e intensidad de los lugares cercanos que han tenido este fenómeno.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube