Anuncia Atenea Gómez cartelera del Carnaval en zona continental
PUERTO MORELOS, QRoo, 25 de agosto de 2020.- La presidenta municipal Laura Fernández informó que se ha dado inicio a la distribución gratuita de siete mil cubrebocas, en apoyo a la comunidad y para incentivar el uso de este accesorio que es un refuerzo a las medidas higiénicas de prevención ante el Covid 19.
La entrega comenzó en las inmediaciones de los establecimientos comerciales Chedraui y Súper Aki, así como se prevé abarcar otros sitios estratégicos donde se registra afluencia en el tránsito de personas; se hará también en Leona Vicario, Central Vallarta y Delirios, mencionó.
“La distribución de los cubrebocas se lleva a cabo a través de la Policía Quintana Roo de Puerto Morelos a cargo de elementos asignados temporalmente a esta labor y sin afectar en nada la vigilancia”, comentó.
Mencionó que es la segunda ocasión en la emergencia sanitaria que el Ayuntamiento de Puerto Morelos realiza una repartición masiva de cubrebocas, la primera vez fue en las semanas iniciales de la cuarentena y se entregaron miles de estos accesorios en un trabajo coordinado con el Gobierno del Estado.
“Gracias a la buena respuesta de los ciudadanos, somos el municipio en el estado con menor número de contagiados de Covid 19, aun así, he pedido a la población no confiarse ni bajar la guardia en el cumplimiento de las medidas sanitarias, porque el peligro es latente”, enfatizó.
Estos siete mil cubrebocas, dijo, se obtuvieron de una gestión con la cadena de tiendas OXXO, una acción de responsabilidad social y una muestra de confianza de la empresa hacia la actual administración municipal.
Formuló un reconocimiento a este grupo de establecimientos y en particular agradeció al gerente en Quintana Roo, quien personalmente hizo la entrega de este donativo al secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Gumercindo Jiménez.
Al respecto, el comandante Gumercindo Jiménez comentó que se ha iniciado esta tarea y además de hacer entregas en la cabecera municipal, se canalizarán a Leona Vicario, Central Vallarta, Delirios y algunas otras comunidades de la zona agropecuaria.
“Es un apoyo a las familias, pero también es una buena manera de seguir concientizando a la población a utilizar este accesorio que ayuda a disminuir al riesgo de contraer el coronavirus”, concluyó.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube