
Amenaza a la economía mexicana la exportación de gas desde EU
CANCÚN, QRoo, 2 de octubre de 2020.- La interacción de la depresión tropical 25 que estaba localizada
frente a las costas de Quintana Roo, con los sistemas frontales 4 y 5 originó la tormenta Gamna que traerá lluvias extraordinarias a Quintana Roo y torrenciales a Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán.
El Gobierno de México estableció zonas de vigilancia por los efectos de la tormenta tropical en diversos
puntos de la costa oriental de la Península de Yucatán.
Se informó que la circulación de los vientos y las bandas nubosas de lo que era la depresión tropical 25
localizada en el Mar Caribe, frente a las costas de Quintana Roo, en
interacción con los frentes números 4 y 5 traen
lluvias puntuales extraordinarias, es decir, mayores a 250 milímetros en Quintana
Roo.
Serán torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en regiones de Campeche, Chiapas, Tabasco y
Yucatán.
Las rachas de viento no son por ahora de huracán y el oleaje
significante es de cuatro metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán.
Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas, rachas de viento y posibles
granizadas, y provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos y
desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la
población de estos estados y a la navegación marítima, atender los
avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y
seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección
Civil.
El centro del sistema se localizó
aproximadamente a 250 kilómetros al sureste de Cozumel por la tarde para intensificarse pasadas las 20 horas con
rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia
el noroeste a 15 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico Nacional, en coordinación con el Centro Nacional de
Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos de América, estableció zona de
prevención por efectos de tormenta tropical desde Cabo Catoche hasta Punta
Herrero, Quintana Roo, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde
Dzilam de Bravo, Yucatán, hasta Cabo Catoche, Quintana Roo, y desde Punta
Herrero hasta Puerto Costa Maya, también en Quintana Roo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube