
Avanza Quintana Roo en justicia social para reducir la desigualdad
CANCÚN, QRoo, 4 de noviembre del 2020.- La pandemia del Covid 19 provocó que los 15 regidores del Cabildo de Benito Juárez incumplieran con uno o dos de los tres rubros que evalúa el Cabildo Abierto, a través del Cabildómetro.
El reporte correspondiente al trimestre julio-septiembre arroja que ninguno de los 15 regidores del Cabildo de Benito Juárez cumplió con los tres aspectos evaluados, que son calendarización, realización de las sesiones y publicación de la minuta.
La coordinadora de Regidor 16, Gracia Alzaga, reveló que durante el período julio-septiembre se observó una clara disminución en el cumplimiento de las obligaciones, además de cambiaban las fechas de las sesiones calendarizadas, lo cual impidió la participación ciudadana.
Sin embargo, reconoció que algunos regidores se han enfocado en atender la problemática generada por el coronavirus, como es el caso de Humberto Aldana con la creación de un plan con tianguistas y el centro de la ciudad, así como Maricruz Carrillo con reuniones para ver la manera de aminorar la pandemia.
El Cabildómetro reporta que en el trimestre de referencia la principal falla fue la no publicación de la minuta de las sesiones realizadas, luego de sesionar de manera parcial, destacando el caso de cuatro regidores que están más cerca de la línea roja de evaluación.
Se trata de Clara Emilia Aguilar, Niurka Sáliva y Pablo Bustamante, quienes no sesionaron ni publicaron su minuta, así como Jacqueline Hernández, que no presentó su calendario de sesiones ni publicó su minuta, pero logró salir del área roja donde se ubicó en el trimestre anterior por haber sesionado.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube