
Tendrá Playa del Carmen el Primer Festival Internacional de Teatro
JOSÉ MARÍA MORELOS, QRoo, 7 de diciembre de 2020.- Realizan alumnos de la Universidad intercultural Maya de Quintana Roo la feria gastronómica en línea Comidas que alimentan el alma, participan instituciones educativas de Costa Rica como país invitado.
Fredy Un explica que el evento es realizado por estudiantes del séptimo semestre de licenciatura en turismo alternativo en coordinación con el Instituto Tecnológico de Chetumal y la Universidad de Costa Rica.
La mañana de este lunes 7 de diciembre la chef Lorena González de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica dio la primera conferencia Gastronomía costarricense, reflejo de su cultura y desarrollo turístico.
Otros temas que se abordarán este martes 8 son la presentación de la Ruta Jach ki janaal maya y atractivos de las localidades de la Ruta los sabores de nuestra tierra kilómetro 50.
Humberto Tomhe continúa el miércoles con las culturas alimentarias en el contexto de Las prácticas turísticas y el jueves los estudiantes siguen con Cocina del sur de Quintana Roo; Los atractivos de la ruta Los sabores de la cosecha maya viernes 11 se presentarán también a través de vídeos.
María Castillo y Delfina Castillo cierran esta feria gastronómica en línea, Comidas que alimentan el alma, con la conferencia Semillas de dioses: las semillas y su importancia en la gastronomía peninsular. Pueden disfrutar estas ricas charlas a través de Facebook en Turismo Alternativo Uimqroo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube