
Tendrá Playa del Carmen el Primer Festival Internacional de Teatro
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 24 de diciembre de 2020.- Son 20 niños y jóvenes de ambos sexos los integrantes de la Banda Filarmónica de Noh-bec y hasta antes de la pandemia amenizaban eventos culturales de la comunidad, fiestas de ese ejido forestal y de sus escuelas, dice Dulce Ojeda.
Ella nació en Santiago Choapam, Oaxaca, y explica con emoción que el grupo nace por la iniciativa de un grupo de padres de familia de Noh-bec: “se empeñaron en buscar a quien pudiera enseñar música a sus hijos y así fue como llegué aquí como maestra hace siete años”.
La integración de la banda filarmónica contribuye a preservar la cultura popular de las futuras generaciones y su participación en diversas actividades comunitarias motiva a otros niños y jóvenes para integrarse y así, esta sigue creciendo. La necesidad de adoptar medidas preventivas por el Covid 19 afectó muchísimo a la agrupación ya que tuvieron que suspender sus actividades.
La joven maestra estudió música en el Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (Cecam) de Oaxaca.
Menciona que la integración de la banda a impactó positivamente a la comunidad: “ha cambiado mucho sus rutinas diarias, los integrantes mejoran su disciplina, conexión entre maestra, alumnos y padres de familia, permite integrar un gran trabajo como equipo”.
Los noveles músicos se están formando con la idea de que “no hay imposibles, su participación en la banda crea les crea confianza para insistir en sus propósitos y lograr sus metas”, agrega.
Esta consciente de que los chicos y chicas crecen, que probablemente sigan otros caminos, pero también de que siempre hay quienes seguirán la música, hay el interés, se continúa la gestión para fortalecer a la banda y el INPI los ha apoyado.
Ella y los padres de familia son constantes y mantienen abiertas las puertas para que otros se integren y así, generación tras generación.
Hay razones para que Dulce Milagros piense así y siga con el mismo empeño de siempre: “la comunidad apoya nuestro proyecto y vamos de la mano hacia una misma meta”. Destaca que sus alumnas y alumnos forman “una agrupación maravillosa y que conforme ha pasado el tiempo nos hemos convertido en una gran familia, así, los he visto crecer, tienen un gran talento y muchas ganas de superarse”.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube