
Inicia INE impresión de boletas para elección del Poder Judicial
CANCÚN, QRoo, 31 de diciembre de 2020.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo, cerrará el año con un 30 por ciento menos de empresas afiliadas, aunque logró conservar los mil 700 empleos directos que genera de manera fija.
El presidente del sector, Diego Cortez Arzola, indicó que al cierre de 2019 contaban con 260 afiliados y ahora son 180, luego de que 80 microempresas no pudieron reactivar sus operaciones tras el confinamiento a causa de la pandemia del Covid-19.
Explicó que en 2020 la economía del sector se agravó por la difícil situación financiera por la que atravesó Quintana Roo y la iniciativa privada, pues a diferencia de otros años, la inversión en obra pública y privada fue mínima.
Apuntó que fue hasta octubre cuando la industria empezó a reactivarse, lo cual ayudó a las empresas que sobrevivieron a la crisis, debido principalmente a la obra pública de los tres niveles de gobierno, además de la construcción privada que contribuyó a reanudar la economía de los 55 sectores que involucra el sector de la construcción.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante que sucede en Quintana Roo, México y el Mundo a tiempo real…
https://chat.whatsapp.com/KysetqiCDZG82IcDNPnMl
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube