![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5720-107x70.jpeg)
Con Playa del Carmen, todos ganan: Mario Villanueva
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 3 de febrero de 2021.- 80 por ciento de las artesanías del estado son creaciones de la zona maya, ahora se incorporarán seguramente a la actividad artesanal quienes pierden sus empleos en la zona turística, dice Joaquín Guillén, egresado de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo).
Es responsable de turismo en el municipio y señala que mucha gente regresa a sus comunidades, es urgente apoyar sus iniciativas y reactivar la economía. “Hay que hacerlo aplicando las normas y protocolos que señalan las autoridades sanitarias”, agrega.
Señala que la suspensión de llegadas de visitantes que se esperaban en el estado dejará a más personas sin empleo y los artesanos, bordadoras y prestadores de servicios turísticos comunitarios requieren de promoción y comercialización de sus productos.
Con esta intención se reabrió y promociona el parador turístico conocido como Expo Maya, ubicado sobre la avenida Benito Juárez rumbo a Tulum. Aquí se puede degustar la gastronomía maya, conocer el arte en bejuco y bordado, y dan información a los visitantes para llegar a las comunidades y adquirirlos directamente, así como miel y productos derivados. “Este es un espacio estratégico ya que esta al paso de quienes transitan de Cancún a Chetumal y viceversa”, agrega Guillén.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube