![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-12.37.45-1160x700-1-107x70.jpeg)
Ante ataques a policías de Queréndaro, desertó 88%; quedan 4 agentes
CANCÚN, QRoo, 17 de marzo de 2021.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en colaboración con la Comisión nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), se encuentran en la planeación de un esquema de colaboración para lograr una sinergia que permita impulsar el establecimiento de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) en los ejidos y comunidades de incidencia del proyecto de desarrollo Tren Maya, con la finalidad de incrementar la participación de las comunidades ubicadas en la zona de incidencia del proyecto en programas de subsidio impulsados por la comisión.
Para ello el equipo territorial del Tramo 6 en Quintana Roo, encabezado por Lilia González, sostuvo una reunión con funcionarios de la Conanp, donde se abordaron temas como la identificación de proyectos de conservación para replicar en la ruta del proyecto.
Entre los acuerdos de vinculación destaca fortalecer el trabajo conjunto para lograr el establecimiento de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación en las comunidades ubicadas en la zona de influencia del Tren Maya y también se dará continuidad para ubicar nuevas Unidades de Manejo de Silvestre en el marco del programa Grupo de Atención Técnica Operativa (GATO).
“Para nosotros es fundamental ir de la mano con las autoridades ambientales y cumplir con toda la normatividad que sustenta al programa Tren Maya como una propuesta innovadora de participación comunitaria, desarrollo, ordenamiento territorial y conservación. Lo importante es ver al Tren Maya como una posibilidad de potenciar proyectos sustentables en todo el territorio del tren”, señaló el Enlace Territorial del Tramo 6.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube