Calculan que el 18.9% de los mexicanos tendrá diabetes en 2045
CANCÚN, QRoo, 22 de marzo de 2021.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció que la Procuraduría Federal del Consumidor revisa por qué se han dado aumentos en los precios de las gasolinas, y advirtió que se trataría de una situación transitoria los incrementos del litro del energético.
“Sobre todo se ha notado el aumento en la Ciudad de México y también en otras partes, pero aquí -en la capital del país- es notorio de que están los precios arriba sin ninguna justificación, porque se tiene un subsidio, pero lo que pasa es que no se traduce este al consumidor sino que se queda en el intermediario” refirió el mandatario desde Palacio Nacional durante su conferencia mañanera.
López Obrador dijo que el compromiso de su administración es que el precio de la gasolina no aumente por encima de la inflación.
La subprocuradora de Servicios y encargada de despacho de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Berenice Romero, informó que en el país el precio promedio de la gasolina regular es de 20 pesos con 37 centavos pero existen estaciones de servicio que expenden el energético hasta en 24 pesos.
Con información de Quadratín México
Unete a nuestro grupo de Telegram
Unete a nuestro grupo de WhatsApp
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube