Respaldan colonos de zona continental obras de Atenea Gómez
BENITO JUÁREZ, QRoo, 21 de abril de 2021.- Los efectos de la erupción de un volcán en la Isla de San Vicente, en las Antillas Menores, podrían sentirse en el norte de Quintana Roo, debido al dióxido de azufre que el viento transporta a una altura superior a cinco kilómetros, ocasionando lluvia ácida, así como ambiente brumoso y tardes rojizas.
Los efectos de la lluvia ácida serían manchas de oxidación en vehículos, manchas en las plantas y ropa.
En los humanos, el dióxido de azufre causa irritación e inflamación aguda o crónica en mucosas de la conjuntiva y mucosas respiratorias. El dióxido de azufre puede causar broncoconstricción y agravar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
El volcán entró en erupción el viernes 16 de abril, expulsando dióxido de azufre, que combinado con agua de lluvia, se produce lluvia ácida al precipitarse a la superficie.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante que sucede en Quintana Roo, México y el Mundo a tiempo real…
Telegram
https://t.me/QuadratinQuintanaRoo
WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/CryOAj9XFjy7n971GPRBNk
YouTube
https://youtube.com/channel/UCBA64VNEYOwT8-9S7elEopA
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube