![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5355-107x70.jpeg)
Localizan al niño Amir; estaba desaparecido en Cancún
CANCÚN, QRoo, 22 de abril de 2021.- Los libros, revistas y periódicos digitales van ganando terreno en el gusto de los lectores, de acuerdo al Módulo sobre Lectura Molec 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, se registró un aumento considerable que no se tenía desde el 2016.
El INEGI emitió un informe donde señala que el porcentaje de población lectora de libros en formato digital pasó de 6.8 a 21.5 por ciento entre 2016 y 2021; que los lectores de revistas aumentaron de 2.6 a 21.6 por ciento y los de periódicos digitales, de 5.6 a 21.3 por ciento.
Agrega entre otros datos que el promedio de libros que leyó la población adulta lectora en los últimos 12 meses fue de 3.7 ejemplares, cifra que no se alcanzaba desde 2017. Las mujeres resultaron haber leído más ejemplares que los hombres, 3.9 y 3.5 respectivamente.
El estudio que se realizó en febrero de 2021 arrojó que el 42.6 por ciento de la población adulta lectora de libros declaró que el motivo principal para leer libros es por entretenimiento, y los dos motivos principales para no leer son “la falta de tiempo; y falta de interés, motivación o gusto por la lectura.”
Los resultados muestran además que para 2021 el porcentaje de personas adultas lectoras que prefieren la lectura de libros en formato digital se triplica en relación con 2016 (21.5 por ciento contra 6.8 por ciento) y resulta casi el doble de 2020, que fue de 12.3 por ciento.
El MOLEC fue realizado con población que reside en México mayor de 18 años de edad, en 32 áreas de 100 mil y más habitantes.
El diseño del MOLEC se sustenta en la Metodología Común para Explorar y Medir el Comportamiento Lector, publicada por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe CERLALC y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube