
Mantiene Cancún combate contra basureros clandestinos
CANCÚN, QRoo, 5 de mayo de 2021.- Ante la necesidad de la población de contar con servicio de Internet accesible para enfrentar la nueva normalidad, el candidato ciudadano de la alianza Va por México a la diputación dederal por el Distrito Electoral 03, Eloy Peniche, legislará para quitar las tres barreras que impiden garantizar que sea un derecho para todos.
Esta fue una de las demandas de padres de familia y trabajadores durante su recorrido por las regiones 72 y 236, quienes le pidieron al abanderado del PAN, PRI y PRD ser su voz en la Cámara de Diputados para contar con Internet a un precio más accesible, sobre todo porque muchos todavía no recuperan su trabajo o el nivel de ingreso que tenían antes de la pandemia, pero requieren el servicio para que sus hijos tomen clases en línea.
Ante esta situación, el candidato ciudadano de la alianza Va por México, Eloy Peniche, buscará que haya mayor acceso con infraestructura y una reducción en el costo; se realicen jornadas y talleres para capacitar a la gente sobre su uso, y haya capacidad para adquirir equipos y dispositivos inteligentes para proveer de un equipo a las familias que no puedan tenerlo, pues en México 581 mil estudiantes dejaron de estudiar durante la pandemia por carecer de computadora u otros dispositivos.
Resaltó que es hora de que jalemos juntos y reducir el costo del servicio de Internet, cuyo promedio en México es de 29 dólares en el servicio fijo contra entre seis y 20 dólares que cuesta en países europeos, para lo cual es muy importante también la construcción de redes públicas gratuitas para mantener la conectividad.
Actualmente, la necesidad de usar Internet es prácticamente vital, en México existen 89 millones de usuarios de smartphones y éstos solo pueden servir si tienen Internet, mientras el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que poco más del 56.4 por ciento de los hogares en México cuentan con conexión a Internet y solo 10 por ciento utiliza el servicio fuera de casa u oficina, además de que 70.1 por ciento de la población de seis años o más utiliza el servicio, lo que representa casi 89 millones de mexicanos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube