
Preparan lanzamiento de número único de atención en Cancún
CANCÚN, QRoo, 20 de mayo de 2021.- Los cinco candidatos a la presidencia municipal de Tulum dieron a conocer esta tarde en el debate público organizado por el Instituto Electoral de Quintana Roo sus propuestas de gobierno en un clima de tranquilidad.
Humberto Abán, del Partido Encuentro Solidario; Emelia Patricia de la Torre, de Movimiento Ciudadano; María Ángela Dzul, de Fuerza por México; Elizabeth del Socorro Martínez de Redes Sociales Progresistas y Víctor Mas de la coalición Va por Quintana Roo se limitaron a exponer su plan de trabajo que pondrían en marcha de llegar a ocupar la silla presidencial de Tulum.
Los aspirantes desarrollaron tres temas: seguridad, sociedad y gobierno, y transparencia y combate a la corrupción.
El representante de la coalición Va por Quintana Roo, Víctor Mas, que busca quedarse otro trienio en el palacio municipal, señaló que su proyecto es una visión a largo plazo y que, al llegar a la presidencia en 2018, tenía dos opciones con respecto a la seguridad, uno, hacerse de la vista gorda o enfrentarla, por lo que además de lo que ha realizado hasta ahora, está entre sus propuestas implementar la Policía Rosa, que atenderá la violencia contra la mujer, así como el protocolo Punto Naranja.
Afirmó que durante su gestión Tulum llegó en primer lugar en transparencia, y que en su administración dieron respuesta puntual a todas las solicitudes de información que ingresaron, “por primera vez los ciudadanos tuvieron la información como nunca antes”.
La regidora de Tulum con licencia, Emelia Patricia de la Torre, destacó entre sus propuestas el programa Unidos por la seguridad de todos, la creación de un hospital, crear granjas de tilapia para apoyar la economía local.
Al referirse al tema del combate a la corrupción, Humberto Abán, del Partido Encuentro Solidario, afirmó que conformarán la contraloría social, como mecanismo anticorrupción, hará que el ejercicio del gasto público esté a la vista de todos y para demostrar que es una persona confiable presentará su declaración 3 de 3.
Elizabeth del Socorro Martínez, quien ya tuvo oportunidad de ser regidora en otra administración, aseguró que a corto plazo fomentará la aplicación efectiva del marco legal relacionado con la lucha anticorrupción, y que realizará a puertas abiertas las sesiones públicas. Dijo que no permitirá la corrupción, la extorsión y el abuso de autoridad.
María Ángela Dzul, de Fuerza por México, señaló que propondrá al gobierno estatal eliminar el Mando Único, eliminará a lo que ella llamó sistema de botín político a cambio de un servicio público de carrera y mediante una convocatoria pública para un concurso de oposición se asignarán a los titulares de al menos tres direcciones generales.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante que sucede en Quintana Roo, México y el Mundo a tiempo real…
Telegram
https://t.me/QuadratinQuintanaRoo
WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/CryOAj9XFjy7n971GPRBNk
YouTube
https://youtube.com/channel/UCBA64VNEYOwT8-9S7elEopA
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube