
Reportan casos no graves de dengue en Playa del Carmen
CANCÚN, QRoo, 24 de Mayo de 2021.- Con poco dinero, materiales reciclados como botellas de plástico, tubos PVC, madera y recipientes de plásticos pequeños, así como dedicación es posible montar una huerta urbana en casa e incursionar en el autoconsumo.
Las iniciativas de reciclaje que autoridades municipales llevan a cabo pero sobre todo la propuesta de organismos ambientales para incursionar cada vez más en esta práctica que debe formar parte de la cultura del ciudadano, han dado como resultado que se difunda en los hogares cancunenses la instalación de este tipo de huertos caseros.
La organización Million Dollar Vegan que opera en 10 países incluido México sugiere que se adopten hábitos que colaboren a optimizar el uso de los recursos naturales, reduzcan al mínimo el desperdicio y la contaminación y permitan restaurar los ecosistemas.
Para ello, explican que se debe elegir el lugar donde armar la huerta según la cantidad de horas que reciba sol durante el día, elegir plantar semillas teniendo en cuenta la estación del año y las características del lugar de residencia.
Asimismo, no olvidarse de perforar las bases de los recipientes para favorecer el drenaje de agua y evitar la asfixia de las raíces de las plantas, así como recolectar los frutos y verduras cuando estén maduros, es cuando mayor sabor y valor nutritivo tienen.
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en los últimos seis años la temperatura de la Tierra aumentó de forma preocupante. Esta crisis climática pone en riesgo los océanos y ríos, diversas especies animales y vegetales, y la salud humana.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube