![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c3095695-4945-4209-89f1-97b9c6b59415-1160x700-1-107x70.jpeg)
Veracruz, el puerto número uno de México, amplía su infraestructura
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio de 2021.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), aseguró en Puerto Progreso, Yucatán, 27 contenedores, 25 de ellos con madera de la especie granadillo, flora endémica que se encuentra regulada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).
La madera especie granadillo que se pretendían exportar de manera irregular a China, tienen un valor en el mercado negro de hasta seis mil dólares el metro cúbico, ello quiere decir que los 25 contenedores en total tenían un valor aproximado de entre tres millones y tres millones 750 mil dólares.
FGR añadió en un comunicado que el 4 de junio de 2021, se inició investigación con motivo de la recepción de denuncia anónima en la que se refiere el tráfico de maderas finas y reguladas a través de contenedores que se embarcan en Puerto Progreso, Yucatán.
Derivado de lo anterior, del 5 al 9 de junio del 2021, se realizaron inspecciones y tomas de muestra de 27 contenedores en Puerto Progreso, los cuales fueron asegurados, dado que en su interior contenían madera en representaciones de troncos y en barra procesada. y 25 de ellos con presentaciones de la especie granadillo y dos de madera procesada, flora endémica que se encuentra regulada por dicha Convención, los cuales pretendían exportarse de manera irregular a China, hechos que la ley señala como delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra el ambiente.
Para más información visita Quadratín CDMX
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube