![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/704f8781-bbf1-46fd-91e0-e6afb132e5ad-107x70.jpeg)
Mejora Isla Mujeres su alumbrado público con inversión y mantenimiento
CANCÚN, QRoo, 22 de junio de 2021.- Aun con la presencia de la zona de baja presión con 30 por ciento de probabilidad ciclónica en el océano Atlántico, a más de 4 mil kilómetros de Quintana Roo, este martes se espera ambiente caluroso y surada, así como lluvias aisladas pero estado del tiempo estable.
De acuerdo al pronostico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este día el territorio nacional se encuentra amenazado por al menos cinco fenómenos atmosféricos que mantendrán inestabilidad en varias zonas del país, aunque para la Península de Yucatán se espera un estado del tiempo similar al del lunes, con cielo medio nublado con intervalos de chubascos por la tarde en Campeche y lluvias aisladas en Quintana Roo, pero sin lluvias en Yucatán.
Eso sí, un ambiente fresco en las primeras horas y cálido al avanzar el día con viento del sureste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en la región.
Sin embargo, no se debe de dejar de un lado la presencia del frente frío número 59, (fuera de temporada) que se, extenderá sobre el norte del país y se combinará con un canal de baja presión en el norte y oriente del territorio nacional.
Por otra parte, la onda tropical número cuatro recorrerá el occidente del país y la onda tropical número cinco se aproximará hacia la Península de Yucatán, además se presentará inestabilidad atmosférica superior, por lo cual estos sistemas originarán lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Jalisco y Michoacán y puntuales muy fuertes en Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Finalmente, se mantendrá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte, noreste, oriente y sureste de México, además de la Península de Yucatán, con temperaturas que pudieran alcanzar los 45 grados centígrados en zonas de Baja California y Sonora.
La zona de baja presión en el océano Atlántico central, asociada a una onda tropical, aumenta a 30 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas, mientras que se desplaza a una velocidad de 24 a 32 kilómetros por hora y se ubica actualmente a 4 mil 205 kilómetros de las costas de Quintana Roo, cerca de Guatemala.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube