Refuerzan control del comercio en vía pública en Cancún
CANCÚN, QRoo, 8 de julio de 2021.- Con más de 20 millones de personas en edad de trabajar, el sur sureste del país tiene 1.5 millones de personas beneficiadas con un trabajo digno, es decir, recibiendo un salario suficiente y con seguridad social.
La mitad de las personas que trabajan lo hacen en condiciones precarias sin ingreso suficiente y marginadas de la seguridad social, y siete millones de personas están totalmente excluidas del mercado laboral porque no encuentran trabajo o porque no pueden buscarlo por estar ocupadas en quehaceres domésticos o de cuidado.
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza informó que de acuerdo al
Semáforo de Trabajo Digno realizado a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, el trabajo digno solo beneficia a 9 millones de personas: menos de la quinta parte de las personas ocupadas en México, mientras que 35.3 millones trabajan sin alcanzar un salario suficiente y/o ingresar a la seguridad social.
Un 24.6 millones de personas quedan fuera del mercado laboral por desempleo o por estar impedidas de buscar trabajo remunerado por sus quehaceres de cuidados o del hogar, de esta última cifra, la gran
mayoría son mujeres (95%).
Con la pandemia del Covid 19 la pobreza en el país aumentó en 12 millones de personas; 3 millones más se quedaron sin empleo; 2.6 millones de personas quedaron subocupadas, y, entre los empleos perdidos, se perdieron 2.3 millones de trabajos que tenían ingreso suficiente.
Aquí te mostramos cómo, según sus datos, marcha Quintana Roo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube