
Atacan taller de hojalatería y pintura en región 100
CANCÚN, QRoo, 9 de julio de 2021.- La inseguridad delictiva o violencia que se registra en Quintana Roo empieza a ahuyentar a la población, entre 2015 y 2020 provocaron que el estado se colocara como la sexta entidad del país con mayor migración por ese motivo.
El informe Cambios y Tendencias Sociodemográficas en México, elaborado por el área de Estudios Económicos de BBVA México, reveló que en ese período cerca de 168 mil personas cambiaron su entidad federativa de residencia por motivos de inseguridad delictiva o violencia, de las cuales casi nueve mil 100 corresponden a Quintana Roo, que representa el 5.4 por ciento.
Las primeras cinco entidades con mayor migración a otra entidad por inseguridad delictiva o violencia fueron Ciudad de México con 20.7 por ciento de participación, seguida de Estado de México con 20.0, Guerrero con 11.2, Veracruz con 7.3 y Tamaulipas con 6.8 por ciento.
En contraste, Quintana Roo se colocó como la sexta entidad con mayor captación de migrantes, que llegan principalmente por motivos laborales para buscar empleo o cambiarlo, o haber recibido una oferta de trabajo, al recibir 155 mil de los 3.8 millones de personas que decidieron cambiar de residencia en este período.
Los principales estados de atracción de migrantes internos por motivos laborales, familiares y de estudios, principalmente, fueron Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Quintana Roo, Querétaro y Baja California, que recibieron 309 mil, 434 mil, 186 mil, 155 mil, 135 mil y 122 mil.
El reporte destaca que en este período otras 12 mil personas migraron a causa de los desastres naturales, de las cuales 61.5 por ciento residían en la Ciudad de México, debido al registro de inundaciones, incendios y sismos, siendo el Estado de México el principal destino de la migración interna de la Ciudad de México, seguido en menor proporción de Querétaro, Baja California, Yucatán, Morelos, Puebla e Hidalgo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube