
Muchos estudiantes llegaron a las escuelas y sólo vieron rejas cerradas
CANCÚN, QRoo, 23 de julio de 2021. – Aunque 15 entidades se han sumado al llamado de regresar a clases presenciales en agosto, un bloque de 12 estados se manifestó porque el retorno a las aulas sea únicamente con semáforo verde y cinco más, analizan una normalidad híbrida.
Entre los estados que coincidieron en que las clases sigan a distancia el próximo ciclo escolar se encuentra Quintana Roo.
En Quintana Roo ven complicado volver a clases presenciales, ya que la curva de contagios no disminuye desde mayo; en Tamaulipas, el gobernador Francisco García dijo que el regreso será gradual, cautelosa y prudente para no exponer a menores.
Alejandro Macías, ex comisionado de influenza en México y catedrático de la Universidad de Guanajuato, dijo que el impacto de la tercera ola dependerá de la aceleración de la vacunación y de las medidas de cuidado, incluso, de las que ya están inmunizadas y con esquemas completos.
Por su parte Francisco Moreno, jefe epidemiológico del Centro Médico ABC, alertó que la variante Delta tiene un indicador en el que una sola persona infectada puede contagiar a otras ocho o nueve. “Es una enfermedad mucho más contagiosa de lo que ya era inicialmente”, advirtió.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube