Zonas de Quintana Roo con lluvias puntuales fuertes
CANCÚN, QRoo, 12 de agosto de 2021.- La estenosis traqueal es el nombre de la secuela que están sufriendo algunos pacientes que a fin de mitigar la dificultad respiratoria severa causada por el nuevo Covid 19, necesitaron una intubación orotraqueal por un tiempo prolongado.
La estenosis traqueal es la estrechez bastante severa en la tráquea, provocada por el prolongado tiempo que el paciente estuvo conectado a un ventilador mecánico, lo que causa dificultad a la hora de respirar, comer y caminar.
De acuerdo con especialistas, los casos son más recurrentes, 30 por ciento de los pacientes post intubados tienen esta complicación y 3 por ciento están presentando los síntomas como tos persistente, estridor al respirar (silbido al momento de respirar), falta de aire y poca tolerancia al ejercicio.
Julio Reyes con 35 años sobrevivió al Covid 19 luego de haber estado internado 39 días en el hospital. Cuando venció el mal, y pudo por fin estar con los suyos, empezó a sentir nuevos síntomas que lo obligaron a visitar nuevamente el servicio de emergencias.
Por un momento creyó tener nuevamente el coronavirus pues una disnea, le hacía sentir falta de aire al momento de reposar o realizar el mínimo esfuerzo físico.
Además, empezó a notar un sonido anormal cada vez que respiraba; cuando los especialistas lo evaluaron, detectaron que el joven de 35 años sufría de estenosis traqueal, una afección provocada por el prolongado tiempo que estuvo conectado a un ventilador mecánico.
Para curar la estenosis traqueal se realiza, previamente, un estudio radiológico del cuello y mediastino, la cual permitirá definir la ubicación, severidad, morfología, extensión y compromiso de la lesión en la tráquea. El médico determinará cual es el procedimiento correcto.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube