
Planean nuevas carreteras rurales en Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 27 de agosto de 2021.- Dicen que en el mar la vida es más sabrosa y para no quemarnos acostumbramos ponernos crema o bloqueador solar, acción que pone en riesgo la salud del Sistema Arrecifal Mesoamericano.
Un estudio del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), reveló un incremento exponencial en los residuos de bloqueador solar en las costas del Caribe Mexicano, resultado del incremento en la afluencia turística.
Se estima que cerca de 230 toneladas de bloqueador son usadas cada año por los bañistas en Quintana Roo, residuos que terminan en mares y océanos, particularmente de Cancún y Riviera Maya, que son los puntos que muestran la mayor concentración con un volumen de 500 toneladas en los 12 años que duró el estudio.
Entre 2007 y 2019, los científicos detectaron que en Chetumal e Isla Mujeres la presencia de bloqueador es sus aguas es menor, aunque en esta última la cantidad pasó de dos toneladas a 10 en ese lapso.
Para los investigadores, urge legislar sobre el tema y poner restricciones al uso de bloqueadores en playas, zonas protegidas y cenotes, así como reforzar la regulación en el etiquetado y en la educación al público sobre los problemas que causan estos productos, pues solo Tulum y Solidaridad se incentiva el uso de productos biodegradables.
Advierten que las sustancias que contienen son altamente peligrosas para los sistemas acuáticos, ya que tienen efectos endocrinos y cancerígenos, lo cual puede contaminar también el agua que consume la población, ya que los sistemas kársticos de la región favorecen la filtración subterránea.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante que sucede en Quintana Roo, México y el Mundo a tiempo real…
Telegram
https://t.me/QuadratinQuintanaRoo
WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/CryOAj9XFjy7n971GPRBN
YouTube
https://youtube.com/channel/UCBA64VNEYOwT8-9S7elEopA
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube