Promueve Atenea Gómez mejora de calidad de servicios turísticos
CANCÚN, QRoo, 1 de septiembre de 2021.- Turismo y preservación del medio ambiente, desarrollo económico, energía eléctrica e, impulso al campo y a la apicultura, son algunos de los temas que abordará la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) por Quintana Roo Mayuli Martínez en este nuevo periodo de sesiones de la 65 Legislatura que inicia este 1 de septiembre.
La legisladora federal, Mayuli Martínez aseveró que entre las iniciativas que continuará impulsando y que traerán grandes beneficios a la entidad para el Turismo y Medio Ambiente son: reformar las Leyes de Inversión Extranjera, Ley General de Turismo, Ley General de Desarrollo Sustentable, Ley Federal del Trabajo, Ley del Servicio Exterior Mexicano, con el objetivo de rescatar e impulsar la recuperación del sector turístico en México, gravemente afectado por la falta de una política de gobierno federal y la emergencia sanitaria del Covid 19.
En ese mismo tenor, continuará impulsando reformas a diversos artículos de la Ley Federal de Derechos para que se pueda destinar 15 por ciento de los recursos recaudados por el cobro del derecho de no residente, para mitigar el fenómeno del sargazo; 55 por ciento para la promoción turística del país y de las entidades federativas; así como destinar 25 por ciento de los recursos recaudados por el cobro del derecho de uso, goce o aprovechamiento la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), para la contención y remoción del sargazo, y restauración del ecosistema costero.
En el tema de la recuperación económica propondrá nuevamente reformar el artículo 2 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, con el objetivo de disminuir en un 50 por ciento el Impuesto al Valor Agregado en la región fronteriza sur, y reactivar la economía de la región; hacerla competitiva frente a las economías de los países vecinos del sur.
Agregó que se deben establecer nuevos mecanismos para fijar las tarifas eléctricas justas en todo el país, bajo esquemas de entendimiento claros y sencillos para la población y, el establecimiento de derechos mínimos y excepcionales de los usuarios de suministro básico ante desastres naturales y casos fortuitos o de fuerza mayor que afecten su posibilidad de pago del servicio eléctrico y por ello se debe realizar la reforma y adición de los artículos 12 BIS, 50, 51 BIS y 139 de la Ley De la Industria Eléctrica de los Estados Unidos Mexicanos.
Por último, la Senadora Mayuli Martínez exhorto al presidente de la República y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que en la elaboración del Paquete económico para el ejercicio fiscal 2022 se destinen recursos adicionales a los aprobados durante el 2021, cuando menos por mil millones de pesos adicionales, para la estrategia de combate al sargazo.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante que sucede en Quintana Roo, México y el Mundo a tiempo real…
Telegram
https://t.me/QuadratinQuintanaRoo
WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/CryOAj9XFjy7n971GPRBN
YouTube
https://youtube.com/channel/UCBA64VNEYOwT8-9S7elEopA
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube