Aprueban diputados en lo general Ley del Infonavit
CUAUTLA, Mor., 1 de septiembre de 2021.- El Gobierno de Morelos, a través de las Secretarías de Salud y Educación, informa que ante la sospecha de casos COVID-19 en estudiantes de la Secundaria General número 7 «Antonio Caso», ubicada en el municipio de Cuautla, realizaron las siguientes acciones:
De manera inmediata se activaron los protocolos de actuación por parte del Comité Participativo de Salud Escolar en conjunto con el Comité de Padres de Familia, docentes y directivos del plantel, brindando información pertinente a la comunidad escolar para tomar las previsiones necesarias. Derivado de la vigilancia epidemiológica que efectuaron las brigadas de Servicios de Salud de Morelos (SSM) a cuatro estudiantes que presentaron sintomatología inespecífica, se precisa que a dos adolescentes de 12 años de edad se les aplicó la prueba de antígeno para detección del virus SARS-CoV-2, las cuales salieron negativas.
Sin embargo, recibieron atención médica de manera ambulatoria y se mantendrá un monitoreo de su estado de salud; mientras que, padres de familia de un estudiante de 14 años señalaron que su hijo presenta infección en vías urinarias; en tanto, con otro adolescente de la misma edad, sus tutores explicaron que el joven presentó náuseas y vómito derivado de otra patología, por lo cual, no autorizaron la aplicación de prueba para detección de COVID-19. Cabe señalar, que una estudiante de primer año se realizó la prueba de antígeno el pasado 25 de agosto en el Hospital General de Cuautla “Dr. Mauro Belaunzarán Tapia”, es decir, cinco días antes del inicio del ciclo escolar, la cual resultó positiva, en tanto, la madre de familia decidió no mandar a su hija a clases y dio aviso a la institución que no asistiría al plantel educativo, por lo que la adolescente se ha mantenido en aislamiento domiciliario.
El personal de salud de la Jurisdicción Sanitaria III y de epidemiología de SSM dará seguimiento, con el fin de vigilar el bienestar y salud de las y los estudiantes, sus familias y la comunidad educativa. Por lo anterior, el Comité Participativo de Salud Escolar, el Comité de Padres de Familia, los docentes y la dirección de la escuela secundaria determinaron el cambio de modalidad educativa a distancia como medida precautoria, hasta contar con elementos que permitan determinar si existen condiciones para brindar el servicio educativo de manera presencial, dando cumplimiento a las premisas de un regreso a clases voluntario, escalonado, cauto y ordenado.
Las autoridades sanitarias y de educación reiteraron la importancia de la corresponsabilidad y exhortaron a las y los padres de familia, estudiantes y personal educativo a mantener las medidas de higiene en todo momento, así como implementar los filtros sanitarios desde casa y ante cualquier sospecha no enviar a sus hijas e hijos a las escuelas.
Para más información visita Quadratín Morelos
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante que sucede en Quintana Roo, México y el Mundo a tiempo real…
Telegram
https://t.me/QuadratinQuintanaRoo
WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/CryOAj9XFjy7n971GPRBN
YouTube
https://youtube.com/channel/UCBA64VNEYOwT8-9S7elEopA
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube