![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ea24b9fa-6ace-41be-8f0d-e9a0a74f3092-scaled-107x70.jpeg)
Apoya Eric Arcila cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen
CANCÚN, QRoo, 8 de septiembre de 2021.- La senadora Marybel Villegas presentó un recurso de revisión en contra de la autorización que otorgó la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Semarnat en la que se modifica la autorización de impacto ambiental del Hotel Riviera Cancún del Grupo Riu.
En un oficio dirigido a Juan Manuel Torres Burgos, director general de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat, la Senadora, con fundamento en los artículos 180 y 181 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente y la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, entre otros, presentó el recurso de revisión en el que “ilegalmente se autorizan modificaciones al proyecto Hotel Riviera Cancún”.
Solicita se acuerde la suspensión de los efectos de la resolución así como que cualquier forma de ejecución quede nula y sin efecto legal en caso de que se expidan licencias, permisos, autorizaciones o concesiones contraviniendo a la ley.
Además de sancionar a los servidores públicos responsables.
Se destaca en el documento que la resolución relativa a obras y actividades ya en proceso de construcción no fueron sometidos previamente al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Detalla que se relaciona con otras actividades de manejo de aguas residuales que implica riesgo de originar daños a los ecosistemas y componentes del medio, sobre todos los flujos hídricos y la calidad del agua de las zonas marinas y lagunar que rodean el sitio del proyecto y son parte de dos áreas naturales protegidas que albergan comunidades arrecifales y de manglar, además de que implica riesgos para la salud tanto por la potencial toxicación de los cuerpos de agua como por el riesgo de acumulación de gases inflamables (metano), ya que se pretende hacer depuración biológica de aguas residuales en el sótano de un edificio de 16 pisos, sin el adecuado análisis de emisiones ni valuación de riesgo de explosividad.
Como se sabe la obra está localizada en una estrecha franja costera entre la laguna y el Mar Caribe y colinda con el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres Punta Cancún y Punta Nizuc por el frente marino y por el lado lagunar, con el Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, que también es humedal Ramsar.
El proyecto se encuentra dentro dentro de un sitio de manglar y la empresa no ha aportado elementos para determinar cómo impactará a los flujos de agua subterráneos, los manglares y los arrecifes de coral, por lo que se solicita negar la autorización del proyecto porque
el Parque Nacional y Punta Nizuc pueden sufrir impactos irreversibles.
Con respecto a las aguas residuales señala que todos los elementos que integran el proyecto se conectaran a la red de CAPA del Gobierno de Quintana Roo, por lo que se descargaría el agua residual cruda al sistema colector general.
En 2020, el Senado hizo un exhorto al Ejecutivo federal a iniciar, por conducto de la Semarnat, un juicio de lesividad a fin anular la autorización del proyecto toda vez que su emisión fue irregular por contravenir la normatividad local y federal además de lesionar gravemente el derecho de los habitantes a disfrutar de un medio ambiente sano y se exhortó a la Secretaría de la Función Pública a iniciar los procedimientos de responsabilidad administrativa en contra de los servidores públicos que intervinieron en el procedimiento, sin embargo la única respuesta fue un oficio al Senado de parte de la Función Pública, para que Semarnat registrara el asunto en su sistema integral de quejas y denuncias ciudadanas, dejando en peligro la salud de los habitantes y turistas de Cancún, y apoyando con ese burocratismo y omisión, un daño irreversible al flujo hídrico y al medio ambiente del destino turístico más importante de Quintana Roo y de México.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube