Refuerza Ana Paty trabajos de desazolve de pozos en Cancún
CANCÚN, QRoo, 10 de septiembre de 2021.- El ingreso de la nueva onda tropical número 29 sobre el sur de Quintana Roo y su avance hacia el oeste, producirá este viernes 10 de septiembre en la Península de Yucatán, cielo medio nublado durante la mañana y nublado por la tarde. Lluvias puntuales intensas en Campeche, así como muy fuertes Yucatán y Quintana Roo, todas con descargas eléctricas.
Asimismo, reforzará la probabilidad de lluvias puntuales torrenciales en Tabasco y Chiapas, acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en el sureste de México.
Se espera en Quintana Roo ambiente cálido por la mañana y caluroso durante la tarde, con una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 24.
Este viernes el sol se ocultará en Quintana Roo a las 19 horas, de acuerdo a datos de sunrise.maplogs.com
Habrá viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en zonas de tormenta. Posible formación de trombas marinas en costas de Campeche.
La onda tropical número 28 se desplazará sobre el occidente del país, interaccionará con un canal de baja presión extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental y con inestabilidad en la atmósfera superior, generando lluvias muy fuertes en el oriente y sur del territorio, así como chubascos y lluvias fuertes en el occidente de México, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.
Otro canal de baja presión sobre el Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias intensas en el sur de ambos litorales.
Por otro lado, se pronostica que el huracán Olaf bordeé la costa oeste de los municipios de La Paz y Comondú, Baja California Sur, manteniendo condiciones para lluvias intensas, rachas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora y oleaje de cinco a siete metros de altura en Baja California Sur.
Además, provoca rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros de altura en el centro y sur del Golfo de California.
Dichas lluvias podrían generar deslaves e inundaciones, así como posible formación de trombas marinas en costas de Baja California Sur.
Finalmente, se pronostican temperaturas máximas mayores a 40 grados en zonas de Baja California y Sonora.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube