Puerto Juárez busca ser reconocido como Barrio Mágico
SOLIDARIDAD, QRoo, 16 de octubre de 2021.- La Quinta Avenida de Playa del Carmen es un punto de obligada visita hoy en día para miles de turistas que visitan el Caribe Mexicano, siendo una de las calles peatonales más grandes del país, con cuatro kilómetros de largo y la visita promedio diaria de 15 a 20 mil turistas.
La Quinta Avenida (Fifth Avenue) es sinónimo de compras, moda y alta costura en Nueva York. este nombre define a la avenida más famosa de Playa del Carmen, centro neurálgico de la ciudad y principal zona comercial donde podemos encontrar de todo durante las 24 horas del día y los 365 días del año.
La Quinta Avenida de Playa del Carmen es la calle más visitada por turistas nacionales y extranjeros y alcanza unos cuatro kilómetros de largo, desde la calle dos a la cuarenta y seis a fecha de hoy.
Año en año se va haciendo más extensa, siendo sus cambios notorios y sorprendentes. A partir de la Avenida Constituyentes los habitantes de Playa la han denominado, de forma extra oficial, como la Nueva Quinta, pues se trata de la parte nueva y de ambiente bohemio de este importante destino turístico.
Esta vía recorre la localidad en paralelo a la costa, en segunda línea de playa, donde las avenidas van numeradas de cinco en cinco, siendo la más cercana al mar, la número uno. Todo el recorrido es peatonal y está plagado de restaurantes, bares donde tomar tu cerveza mexicana, hoteles, agencias de excursiones en Riviera Maya, agencias de alquiler de coches, tiendas, joyerías y boutiques para todos los gustos y bolsillos.
También se recomienda visitar la pequeña, coqueta y singular capilla de Nuestra Señora del Carmen que ofrece, detrás del altar, unas increíbles vistas de las turquesas y cristalinas aguas del Mar Caribe que, junto con el parque Fundadores simbolizan el ícono de Playa del Carmen que es paso obligado del turista.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube