
Dejan Organización Mundial de la Salud, EU y Argentina
CANCÚN, QRoo, 22 de octubre de 2021.- El Covid 19 es una enfermedad estacional y su transmisión está asociada a temperaturas y humedad bajas, como ocurre con la gripe y otros resfriados causados por coronavirus, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
Un primer estudio con modelos teóricos sugirió que el clima no era un factor importante, dado el gran número de personas susceptibles sin inmunidad previa contra el virus.
Sin embargo, algunas observaciones sugieren que la propagación inicial del virus en China ocurrió en una latitud entre 30 y 50 grados norte, con bajos niveles de humedad y temperaturas frías, de entre 5 grados y 11 grados.
”La cuestión de si el Covid 19 es una enfermedad realmente estacional se vuelve cada vez más importante para implementar intervenciones efectivas”, señaló el director del programa de Clima y Salud de ISGlobal y coordinador del estudio, Xavier Rodó.
Los científicos han comprobado que las primeras olas pandémicas menguaron al aumentar la temperatura y la humedad, y que la segunda ola aumentó al disminuir la temperatura y la humedad.
Con información de EFE
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube