
Posible intoxicación masiva en el Sandos Playacar
CANCÚN, QRoo, 28 de diciembre de 2018.- Para 2019 los Asociados Náuticos de Quintana Roo confían en obtener de parte de la Semarnat, el control de un polígono de la zona de arrecifes El Meco, con lo que apoyarán en la preservación del área natural con estudios y un plan de manejo de la zona.
El presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, Iván Ferrat Mancera, informó que están por concluir un trámite denominado de uso no extractivo, con el cual la Semarnat les dará el control y cuidado de un polígono específico en la zona de El Meco, y con ello obtendrán también el compromiso como asociación de entregar estudios de calidad del agua, de la biodiversidad que hay en el coral, y deberán demostrar que el Coral va en crecimiento y no en deterioro.
“Va a ser muy importante porque cuando esté el plan vamos a hacer uno de manejo, como se hace en un área natural protegida, y en donde se determinan las capacidades de carga, lo que quiere decir cuántas embarcaciones y cuántos turistas pueden visitar esa zona en el día, para que no sea perjudicial”, externó.
Explicó que dentro de este proyecto hay un blanquizal que está muy cerca del arrecife somero, y en ese lugar “pretendemos hacer un desarrollo de hábitats artificiales para crear una real descarga de los arrecifes”.
Dijo que se pretende que en lugar de que los bañistas vayan directamente a un arrecife natural, visiten primero los hábitats artificiales y ya de esa manera el segundo nado, hacia los arrecifes naturales se verá con menor carga, pues por lo general los visitantes terminan cansados del primer nado y ya no desean realizar el segundo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube