Sheinbaum lanza propuesta a Trump; el lunes anunciará de qué trata Plan B
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre de 2021.- En su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador, resaltó que entre sus acciones más relevantes está el haber sentado las bases de la transformación y destacó las inversiones en favor del desarrollo del sur de México.
El Mandatario resaltó que de manera especial, su gobierno busca impulsar el desarrollo económico y social del sur- sureste del país “que siempre estuvo abandonado por gobierno anteriores”.
Por ello , dijo, “está cambiando el perfil de desarrollo de nuestro país, el Tren Maya tiene una inversión de 150 mil millones de pesos para construir mil 500 kilómetros de vías férreas que podrán introducir a turistas hacia el sur de México”.
Agregó que se dispondrá de 42 trenes con 243 vagones producidos en Hidalgo, mediante contrato de adquisición por 36 mil 560 millones de pesos del presupuesto federal y también anunció como un hecho la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum, que se construirá desde inicios de 2020 en mil 200 hectáreas y del que ya tienen el proyecto técnico, y se espera terminar en diciembre de 2023.
Andrés Manuel López Obrador resaltó que la mayor obra de su gobierno, es haber logrado cambiar en tres años la mentalidad del pueblo: “la revolución de las conciencias, eso es lo más cercano a lo irreversible: pueden darle marcha atrás a lo material, pero no pueden dar marcha atrás a la conciencia del pueblo de México. El gobierno ya no representa a una minoría”, precisó ante un zócalo capitalino lleno de simpatizantes.
“Se respeta la Constitución, hay legalidad y democracia, transparencia plena y derecho a la información y no se censura a nadie ni se organizan fraudes electorales. Se gobierna con austeridad y autoridad moral, no se tolera la corrupción y no hay fueros ni privilegios y se da prioridad a los pobres”, citó.
Agregó: “se protege la naturaleza, se auspicia la igualdad de género, se repudia la discriminación, el racismo y clasismo. Se fortalecen valores, se cuida y protege el patrimonio cultural y acaba de autorizarse el presupuesto para el próximo año. Atenderemos a los más desposeídos, porque atender a los más pobres es ir a la segura para contar con el apoyo de millones para alcanzar el ideal de vivir en una sociedad mejor.
“Con el pueblo todo, sin el pueblo nada, como dice la frase de Benito Juárez. Nada se logra con medias tintas”, resumió.
Hizo un llamado a la ciudadanía a participar en el mes de abril en la consulta para la revocación del mandato: “El pueblo tiene que mantener el poder en sus mandos y si su representante no manda obedeciendo al pueblo, va para afuera. Por eso llamo a participar a todos los mexicanos para poner en la práctica este método de revocación de mandato”, insistió para decir que lo que se busca es que se haga costumbre.
Destacó entre las acciones de su gobierno, que pese a la pandemia “estamos de pie y hemos resistido las adversidades y seguimos avanzando en la transformación de la vida de México”, dijo, al resaltar que México fue de los pocos países que no se endeudaron debido a la emergencia sanitaria, gracias a las políticas de austeridad republicanas, a las remesas y a las acciones contra la corrupción, así como la respuesta del pueblo al ponerse al día con sus obligaciones fiscales.
“Pronto saldremos de la crisis económica. Ya que no nos endeudamos como sucedió en otros países; no se nos cayó la recaudación de ingresos en la hacienda pública, lo que permitirá mantener finanzas públicas sanas y suficientes para impulsar el creación de empleos con obras como el Tren Maya, el desarrollo del Itsmo de Tehuantepec, con más refinerías, hidroeléctricas, aeropuertos y otras acciones que contribuyan al desarrollo y nos permita cubrir la demanda interna, sin contratar deuda”.
El Presidente resaltó que lo más importante de su gobierno es que la gente esté consciente que éste es un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo.
“Qué sería nuestro gobierno sin el respaldo del pueblo: Que viva México”, finalizó ante miles de personas que se dieron cita en el zócalo capitalino no sin antes aclarar que “la riqueza no es contagiosa, que se vayan al carajo con ese cuento”, remató.
Entre los personajes de Quintana Roo que estuvieron presentes en el zócalo capitalino destacó la presencia de Mara Lezama, alcaldesa de Benito Juárez.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube