
Muchos estudiantes llegaron a las escuelas y sólo vieron rejas cerradas
CANCÚN, QRoo, 28 de enero de 2022.- Luego de que se anunciara que los estudiantes de educación básica, a partir del 14 de febrero regresarán a las aulas, la Asociación de Padres de Familia señaló que este tema ha dividido las opiniones.
Precisamente el retroceso en el semáforo epidemiológico se debe al importante aumento en los contagios por Covid 19 en Quintana Roo ayudados por la llegada de la variante Ómicron.
Sin embargo, según estudios se estima que para recuperar el rezago educativo generado podrían pasar de ocho hasta 12 años, lo que ha abierto aun más la brecha de desigualdad, aseveró el presidente de la Asociación Estatal de Madres y Padres de familia en Quintana Roo, Sergio Acosta.
En tanto, mientras el gobierno federal no autorice la vacuna para menores de 12 años, muchos padres de familia prefieren evitar mandar a sus hijos a las escuelas donde, pese a que existen lineamientos específicos creados tanto por la Secretaría de Salud federal (SSA) como de Educación (SEP) y los cuales son verificados constantemente por estas instancias, optaron por no correr el riesgo.
Sin embargo, existe otro grupo de padres quienes han exigido un regreso presencial y paulatino para recuperar los conocimientos que con las clases virtuales sus hijos no han logrado, pues insisten en que los estudiantes han retrocedido en conocimientos generales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube