
Deja un muerto volcadura en tramo Playa del Carmen a Puerto Morelos
CANCÚN, QRoo, 10 de febrero de 2022.- Rusia comenzó este jueves la fase activa de sus ejercicios militares en Bielorrusia, mientras Reino Unido lanzó una nueva diplomacia en el marco de la crisis sobre Ucrania, advirtiendo a Moscú que entrar en guerra con su vecino sería desastroso para Rusia, Ucrania y Europa.
Mientras que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró este jueves su llamado a los estadounidenses que se encuentran en Ucrania a que abandonen el país de inmediato y les advirtió que las cosas podrían descontrolarse rápidamente, debido a la tensión que se vive en la frontera con Rusia.
“No es como si estuviéramos lidiando con una organización terrorista. Estamos lidiando con uno de los ejércitos más grandes del mundo. Es una situación muy diferente y las cosas podrían descontrolarse rápidamente”, dijo Biden sobre el emplazamiento de tropas rusas en la frontera.
Funcionarios estadounidenses han advertido que Rusia podría atacar Ucrania tras concentrar tropas cerca de sus fronteras, y han acusado a Moscú de elevar aún más la tensión al realizar ejercicios militares conjuntos en Bielorrusia, en lo que la OTAN calificó como el mayor despliegue ruso en el país desde la Guerra Fría.
Rusia niega estar planeando un ataque y afirma que tiene derecho a desplazar sus tropas como considere oportuno por su propio territorio y por el de sus aliados con el acuerdo de estos. Según afirma, sus ejercicios militares son de naturaleza defensiva.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que se espera que Rusia tenga 30 mil soldados en Bielorrusia, así como fuerzas de operaciones especiales Spetsnaz, aviones de combate SU-35, sistemas de defensa aérea S-400 y misiles Iskander con capacidad nuclear.
Ucrania inició el jueves sus propios juegos de guerra que, al igual que los ejercicios: Resolución Aliada de Rusia, se desarrollarán hasta el 20 de febrero.
Las fuerzas ucranianas, cuyo número no ha sido revelado, utilizarán drones Bayraktar y misiles antitanque Javelin y NLAW proporcionados por socios extranjeros. Está previsto que Kiev reciba un nuevo envío de ayuda militar estadounidense a lo largo de este día.
Mientras Moscú busca garantías de que Ucrania, una antigua república soviética, nunca podrá ingresar a la OTAN.
El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, declaró que espera que puedan reactivar el Grupo de Contacto Trilateral sobre el conflicto en el Este de Ucrania. El grupo incluye a Rusia, Ucrania y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, un organismo vigilante de seguridad.
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram, Telegram, Youtube, y en TikTok.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube