
Inicia INE impresión de boletas para elección del Poder Judicial
CANCÚN, QRoo, 19 de febrero de 2022.- Este viernes 18 de febrero, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto con el que la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial Urbano (Sedatu) declara de utilidad pública 231 predios de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos y Tulum, con el número de folio: DOF: 18/02/2022.
De acuerdo a esta publicación oficial, se informa de la declaratoria de utilidad pública relativa a 5 millones 355 mil 394.52 metros cuadrados de propiedad privada, ubicados en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos y Tulum, en el estado de Quintana Roo, que serán destinados para la construcción de obras de infraestructura pública relacionadas con el Proyecto Tren Maya.
De acuerdo a Román Meyer, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, lo anterior se realiza con fundamento en lo dispuesto por el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que le confieren los artículos 1o., 2o. fracción I, 26 y 41 fracciones XX y XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1o. fracción III Bis, 2o. y 3o. de la Ley de Expropiación; así como 1, 3, 5 y 6 fracción III del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Este anuncio se suma al realizado el pasado 17 de enero, donde se declararon de utilidad pública un total de 198 predios localizados en Puerto Morelos, Benito Juárez y Solidaridad, que sumaron una extensión de más de dos millones 400 mil metros cuadrados. Los predios fueron seleccionados mediante estudios hechos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
En su decreto, la Sedatu, considera que el proyecto de obra pública beneficiará a la zona en criterios económicos, sociales, sanitarios y estéticos y conectará a las personas que viven en los municipios referidos, a los servicios de salud, educación y deportivos.
Apenas el 10 de febrero el presidente de México, Andrés López, anunció la creación de una empresa que se llamará Olmeca Maya Mexica, que operará el aeropuerto Felipe Ángeles, el de Chetumal y el Tren Maya, misma que dependerá de las Fuerzas Armadas, quienes manejarán mil 500 kilómetros de vía férrea del Tren Maya.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube