![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Georgina-Howard-2-107x70.jpeg)
Visión financiera
Logística y Tecnología impulsa alzas de Traxión
Traxión entregó resultados favorables a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de Marcos Martínez, pues en los primeros tres meses del año incrementó sus ingresos consolidados 13.2%, gracias al segmento de logística y tecnología.
La información dada a conocer por la experta en movilidad y logística que lleva Aby Lijtszain reveló que la división de negocio culminó el periodo con mil 257 millones de pesos, 18.7% más que en los primeros tres meses de 2021.
Ante ello, el presidente Ejecutivo aseguró que aplicaciones tecnológicas como Traxporta y plataformas como Traxión Logistics se catapultaron 86%, al sumar 107 millones adicionales que en el mismo periodo de 2021, por lo que ya estiman mayor potencial en el impulso de negocios ligeros en activos que les han permitido ampliar capacidades, mientras en paralelo se producen eficiencias.
En ese sentido, detalló que se generaron ahorros por más de 100 millones de pesos, es decir, redujeron gastos en 14.4%; aunado a que el EBITDA consolidado ascendió a 845 millones de pesos con aumentos de 5.5%, y el flujo neto operativo a 642 millones de pesos, 16.7% más.
Por su parte, también destacó la marcha constante de las inversiones de capital (CapEx), que siguen en línea con el plan trazado a inicios de año, por lo que al momento suman 651 millones de pesos, monto que ha significado incrementos de 67.3%.
El líder de Traxión precisó que los segmentos de Movilidad de Carga y Movilidad de Personas continúan su avance con expansiones de 12.9% y 9.7%, respectivamente. Por su parte, respecto a la flota se reportaron 9 mil 408 unidades, 11.6% más que en el primer trimestre del año anterior, sin olvidar que el espacio de almacén creció 14% y rebasa los 607 mil metros cuadrados.
Respecto al panorama que ha enfrentado el sector a nivel generalizado, comentó que los eventos ocurridos en el Este de Europa han generado disrupciones en la cadena de suministro, volatilidad en los mercados financieros y fluctuaciones en los precios del petróleo, por ello, explicó que se encuentran en proceso de trasladar los aumentos al costo por el servicio.
No obstante, entre las medidas para aprovechar al máximo los recursos de la empresa, al tiempo de cuidar al medio ambiente, se mencionó la implementación de diversos sistemas de telemetría para monitorear el consumo de combustible, además de detectar hábitos de manejo que puedan mejorarse y traer consigo ahorros directos en cada una de las unidades.
Asimismo, entre las capacitaciones recibidas por el personal se incluyen algunas de manejo ecoeficiente, además que se incentiva a los operadores que consigan niveles de consumo cada vez más bajos.
En este sentido, el documento entregado al público inversionista resaltó la estrategia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) que se ha puesto en marcha a modo transversal y que se refleja en el Informe Integrado que han presentado desde 2021, así como en el nacimiento de Fundación Traxión un año atrás.
Por último, el reporte recordó que el 17 de marzo pasado se anunció un acuerdo para adquirir Medistik, compra con la que se integran a la distribución de medicamentos y accesorios médicos, a través de un enfoque ligero en activos con el que se proyectan ingresos de 625 millones de pesos y un margen de EBITDA superior al 35%, durante 2022.
*** Limpian puerto
Bien por las seis asociados y tres aliados de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), al mando de Aldimir Torres, pues se sumaron al torneo “Pesca de Plástico”, una iniciativa del Organismo de Corresponsabilidad Ambiental (ONAM), representado por Scarlett Rangel, esta misma semana en el Puerto de Abrigo Chuburná, Yucatán. Sumado a decenas de personas que se sumaron de parte de la comunidad del lugar además de llevar sus residuos plásticos, pues uno de los propósitos es contribuir a un ambiente libre de residuos.
Asimismo, la industria plastiquera apuesta por redoblar esfuerzos que permitan la transición de un modelo lineal de consumo al de Economía Circular, pues estadísticas del Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de Residuos (DBGIR) 2020, detallan que la generación per cápita de residuos sólidos urbanos es de 0.944kg al día, lo que se traduce en una generación total de 120,128 toneladas diarias, por ello la urgencia a reducir estas cifras.
*** Más irregularidades en IPN
En el Órgano Interno de Control del IPN, al mando de Alejandro Valencia, persisten denuncias contra la ganadora del aseo por 300 millones de pesos, Joad Limpieza y Servicios. En esta ocasión se deja de manifiesto que el proceso LA-011B00001-E164-2022 solicitaba la acreditación del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), pero la empresa vinculada en el nicho a José Juan Reyes Domínguez, no dispone del mismo. Así, el señalamiento con pruebas incluidas fue hecho llegar en semanas anteriores al área dependiente de la Secretaría de la Función Pública, de Roberto Salcedo; no obstante, este miércoles 27 Compranet amaneció con un nuevo acuerdo para la empresa, aunque en esta ocasión hasta por 2.3 millones de pesos al mes, como resultado de la adquisición IA-011B00001-E1304-2022 para jardinería y fumigación. ¿Habrá manotazo sobre la mesa del director del Instituto, Arturo Reyes?
*** Apuesta por México
TOME NOTA *** Nasus Pharma, laboratorio israelí que dirige Dalia Megiddo, tiene a México como mercado prioritario para este 2022, pues luego de que la Cofepris, de Alejandro Svarch, aprobara su registro Sanitario Número 0064C2022 SSA, puso en marcha el lanzamiento de Taffix, un spray nasal en polvo que ayuda a reducir el riesgo de contraer enfermedades virales como Covid-19, gripe, influenza, rinovirus, entre otras.
Este producto ha comenzado a ganar terreno, ya que a través de Alternavida, al frente de Francisco Villela, ya se comercializa en Mercado Libre, de David Geisen; Claro Shop, de Arturo Elias; y todo apunta a que en los próximos días estará estará disponible en Amazon, que lleva David Miller; Farmacias San Pablo, de Mario Romero y Farmacias del Ahorro, de Antonio Castañón.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube