
SASSLA: La alerta sísmica que joven mexicano creó a las 11 años de edad
CANCÚN, QRoo, 12 de julio de 2022.- La NASA, ha revelado este martes más imágenes del universo captadas por el telescopio espacial James Webb, donde se aprecian desde una guardería estelar (lugar donde nacen las estrellas), hasta las interacciones entre galaxias, así como la perspectiva única de un exoplaneta.
La primera imagen capturada por este potente telescopio se reveló este lunes, la cual es la más lejana y precisa, hasta ahora obtenida del universo profundo en el espectro infrarrojo.
Mientras que la segunda imagen del telescopio Webb es una estrella que muere, con sus cámaras logró capturar el momento de esta nebulosa planetaria, llamada NGC 3132, pero conocida informalmente como la nebulosa del Anillo Sur u Ocho Explosiones.
La tercera nos muestra una mirada sobre cómo interactúan las galaxias que se le conoce como vista del Quinteto de Stephan, y con dichas interacciones pueden moldear la evolución galáctica. Este grupo compacto de galaxias, descubierto por primera vez en 1787, se encuentra a 290 millones de años luz de distancia en la constelación de Pegaso.
La cuarta imagen nos enseña dónde nacen las estrellas, situada a 7 mil 600 años luz de distancia, la nebulosa de Carina es una guardería estelar, una de las más grandes y brillantes del cielo, en ella se pueden apreciar los acantilados cósmicos que revela estrellas bebés.
Para resaltar este evento histórico, el buscador Google hace un homenaje a la NASA y a su telescopio James Webb, dedicándole un doodle con un gráfico animado formado por hexágonos, tal y como es el Telescopio espacial James Webb.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube