
Impulsa Atenea Gómez el emprendimiento femenino
SOLIDARIDAD, QRoo, 25 de febrero de 2019.- La violencia contra las mujeres en Quintana Roo aumentó en 65 por ciento, según los datos que la Asociación Civil Eleonora Mendoza tiene en su poder, comentó en entrevista Miriam Salgado, presidenta honoraria de la misma.
Para la entrevistada es importante que el problema de la violencia contra las mujeres sea visible, ya que una mujer bien informada acerca de sus derechos puede hacer valer los mismos.
“En Quintana Roo, la violencia contra las mujeres tiene 65 por cuento de aumento, en Playa del Carmen está muy claro y muy visto todo el fenómeno de la violencia que está en contra de las mujeres, nos están matando, nos están violando, nos están secuestrando, ¿qué tenemos qué hacer? atacar más a la violencia, ¿cómo?, dándole a conocer a las mujeres los derechos: qué tienen qué hacer en caso de, dónde voy a denunciar, eso es lo que tenemos que hacer para pensar en que vamos a lograr que estas estadísticas empiecen a bajar”.
La violencia intrafamiliar es la causa más común que se vive en Quintana Roo en donde la pérdida de valores y el entorno social ha contribuido a que gradualmente se incremente el número de casos de violencia contra las mujeres y es en el hogar donde se inicia esta espiral decadente.
“Un hombre que no tiene trabajo que no genera una economía, cómo va a llegar a su casa de buen humor, y lo primero que tiene enfrente es a su pareja y a un lado tiene a los hijos, pues ¿con quién se desquita?; todo influye, la violencia es multifactorial, no solamente psicológica, es económica, es patrimonial, es sexual, es moral; entonces hay que abarcar todos esos rubros (…) hay que hacer un trabajo social muy, muy fuerte, reconstruirnos como sociedad es lo que tenemos que hacer, reeducarnos para poder pensar en que vamos a mejorar esto”, reflexionó la activista.
Los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Cozumel y Othon P. Blanco tienen activa una alerta de violencia de género contra las mujeres emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) desde julio de 2017 y por la cual, el Gobierno de Quintana Roo debería coordinar acciones específicas para asegurar el cese de la violencia contra las mujeres, las cuales incluían: elaborar un estudio sobre los factores de riesgo de la violencia contra las mujeres y, a partir de éste, elaborar una estrategia de prevención y recuperación del espacio público; implementar un programa coordinado de atención a mujeres víctimas de violencia y protocolos de actuación; crear un programa único de capacitación; implementar un protocolo de actuación en el Estado para la implementación de las órdenes de protección de las mujeres, niñas y niños; asegurar la operación del Centro de Justicia para Mujeres en el municipio de Benito Juárez; y fortalecer y publicar los protocolos para investigar y juzgar con perspectiva de género casos de feminicidio y delitos sexuales como requisitos para que dicha alerta que continúa vigente, sea levantada.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube