
Lanzan el iPhone 16e, equipo potencializado con IA
CANCÚN, QRoo, 23 de agosto de 2022.- Un grupo de científicos rusos parecen haber descubierto una solución a la ceguera al instalar por primera vez un neuroimplante visual en un mono.
Aunque este primer intento es en un animal, los científicos planean que para 2027 se esté llevando a a cabo en una persona, con la promesa de devolver la vista a todos aquellos con ceguera.
El animal ciego tiene seis años y gracias al neuroimplante visual recuperó la vista, reportan los expertos. El dispositivo procesa las imágenes de las cámaras de la cabeza, resalta los contornos de los objetos importantes y transmite los fotogramas directamente al cerebro.
Según las previsiones del equipo del proyecto, los implantes en humanos estarán disponibles en Rusia a partir de 2027.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube