
Ordenan deportar a niña gravemente enferma; es de Playa del Carmen
CANCÚN, QRoo, 12 de septiembre de 2022.- Este lunes se conmemora el Día internacional de acción contra la migraña, por lo que instituciones médicas y de gobierno emitieron recomendaciones contra esa enfermedad.
Esta fecha se conmemora para que la población haga conciencia sobre esta patología incapacitante, caracterizada por dolores de cabeza, que afecta a miles de personas en el mundo.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la migraña es una de las veinte enfermedades más incapacitantes que existen.
Se trata de una patología que puede ser hereditaria y se presenta con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres.
Algunas de las causas que pueden desencadenarla son las siguientes, por lo que los especialistas recomiendan a quienes padecen migraña evitarlos en la medida de lo posible:
Cambios en los niveles hormonales, debido al uso de píldoras anticonceptivas o al ciclo menstrual en las mujeres.
Estrés y ansiedad.
Modificación de los patrones del sueño.
Ingesta de alcohol.
Sensibilidad a ruidos fuertes o luces brillantes.
No ingerir alguna de las comidas.
Sensibilidad a olores fuertes.
Consumo de tabaco.
Consumo de ciertos alimentos: productos lácteos, chocolate, productos que contengan glutamato monosódico (GMS), frutas cítricas, alimentos procesados, maní, nueces.
La migraña no tiene cura, pero es controlable mediante la utilización de fármacos prescritos por un médico, tales como analgésicos y betabloqueantes para aliviar el dolor de cabeza.
Igualmente se recomienda la práctica de actividad física relajante como el yoga, ya que combina posturas físicas que estiran y fortalecen los músculos con la respiración profunda, la relajación y la meditación.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube