
Avanza Quintana Roo en justicia social para reducir la desigualdad
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 10 de octubre de 2022.- Un enorme boquete financiero dejó el gobierno de Carlos Joaquín a Quintana Roo.
Los encargados de las finanzas del gobierno de Carlos Joaquín encontraron una modalidad para cumplir con las deudas a largo plazo (préstamos bancarios) pero el exgobernador de Quintana Roo se olvidó de las deudas que contrajo con acreedores comerciales y empresas.
Las deudas con acreedores van de los dos a cuatro años y se endeuda más que en la época de Roberto Borge o de Félix González.
Carlos Joaquín prometió saldar lo que debía antes de dejar la administración pero se fue sin pagar.
Por ejemplo, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo dejó una deuda con proveedores por alrededor de 300 millones de pesos.
Según datos de la calificadora HR Ratings, Carlos Joaquín duplicó en tres años la deuda de Quintana Roo con proveedores y contratistas, pese a que tanto presumía junto con su secretaria de Planeación (y ahora diputada de la 17 Legislatura) Yohanet Torres, finanzas sanas.
HR Ratings destaca que en 2018 la deuda del gobierno de Quintana Roo con proveedores y contratistas era de 1,041.4 millones de pesos, que en 2021 pasó a dos mil 128.7 millones de pesos, 1,087.3 millones de pesos más de deuda.
Hay un apartado de 108.9 millones de pesos que la anterior administración dejó con acreedores diversos.
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube