
Tendrá Playa del Carmen el Primer Festival Internacional de Teatro
TULUM, QRoo, 16 de octubre de 2022.- En el contexto de que la construcción del Tren Maya se encuentra en curso, el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), recupera toda la riqueza arquitectónica, cultural y artística de los pueblos del sureste mexicano.
Derivado de este trabajo, en Quintana Roo se han descubierto dos antiguas ciudades mayas: Ichkabal y Paamul II.
Actualmente, en el Directorio de zonas arqueológicas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, da cuenta de 19 sitios en el estado, éstos se ubican en Cozumel: San Gervasio y Caracol – Punta Sur; Felipe Carrillo Puerto: Muyil; Isla Mujeres: El Meco; Othón P. Blanco: Oxtankah, Dzibanché, Kohunlich, Kinichná y Chacchoben; Benito Juárez: El Rey y San Miguelito; Solidaridad: Xcaret, Calica y Playacar; Tulum: Tulum, Cobá, Xel-Ha.
Como parte del programa, se han registrado y preservado más de 600 mil vestigios arqueológicos y rasgos naturales asociados al contexto arqueológico. Por lo que se espera que esta lista vaya incrementándose conforme se actualiza la información disponible en su directorio de acceso público.
Mira el Sistema de Información Cultural del Inah, donde se proporciona el mapa y listado completo de todas las zonas arqueológicas, ubicación, información de interés, enlaces y datos de contacto por si quieres visitarlas. https://sic.cultura.gob.mx/mapa.php?table=zona_arqueologica&estado_id=23
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube