![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-16-a-las-12.39.27_c0d87109-107x70.jpg)
Respaldan Mary Hernández y Fernández Noroña la reforma judicial
CANCÚN, QRoo, 17 de marzo de 2019.- La intención de Movimiento Ciudadano (MC) de que todos los partidos políticos incluyeran de manera obligatoria entre sus candidatos a jóvenes e indígenas deberá esperar hasta el próximo proceso electoral local debido a la decisión de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de revocar el fallo del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) donde se estableció que a partir de este 2019 debían comenzar a aplicarse dichos criterios.
Pese a ello, MC cumplió con incluir en las candidaturas a diputados locales de mayoría relativa a representantes de estos sectores de la población.
Apenas el 6 de marzo, la dirigencia estatal de MC celebraba la decisión del Teqroo de aprobar su propuesta para que todos los partidos políticos y coaliciones que contendieran en las elecciones para la renovación del Congreso del Estado, el 2 de junio, participaran jóvenes o indígenas en los partidos políticos en al menos dos de sus candidatos.
Sin embargo, se presentaron impugnaciones del PVEM, PT, PAN y Morena, quienes determinaron que no se contaba con la temporalidad para poder incorporar acciones afirmativas en términos de representación de jóvenes e indígenas, ya que previo a ello deben realizarse estudios para optimizarlo, incluida la identificación de los distritos con mayor población indígena, para que sea en estos donde se postule exclusivamente a candidatos de estas etnias.
Pese a ello, se vinculó al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) a efectuar este proceso para establecer estas acciones afirmativas, para las elecciones posteriores a las de diputados locales de 2019.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube