Detienen a 10 personas por intento de invasión en colonia de Playa del Carmen
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 20 enero de 2023.- El Instituto de Movilidad de Quintana Roo,
(Imoveqroo) no cuenta con un fundamento legal para detener a los choferes de las unidades de Uber.
Así lo señaló el abogado especialista en derecho constitucional, Gerardo Carrasco, ya que se estaría entrando en una in ejecución del amparo, es decir incurrir en un delito en caso de realizar estás acciones.
El abogado indicó que las declaraciones hechas por Rodrigo Alcázar, titular de Imoveqroo son incorrectas y está mal interpretando la sentencia, y esto podría provocar una nueva ola de amparos por parte de la plataforma e incluso de los usuarios.
“El titular Imoveqroo confunde cómo funciona el derecho, ellos argumentan que los van a estar deteniendo y multando. Se puedan meter en un problema de in ejecución de sentencia de amparo, e incluso podrían estar cometiendo un delito derivado de la violación al cumplimiento de la sentencia de amparo”, declaró.
Recalcó que que no existe un fundamento legal que pueda plantear la in operatividad de Uber en Quintana Roo, y en caso de que se diera está situación, estaría cayendo en un delito al violar la sentencia de amparo.
“No existe fundamento legal que permita la detención de las unidades, los usuarios deben saber que es completamente legal que las personas puedan usar Uber”, dijo Gerardo Carrasco.
“Nadie puede impedir a ofrecer el servicio, porque no existe una norma que indique que una empresa de estás características deba tener una concesión o un permiso, no respetar una sentencia de amparo es un delito de cinco a 10 años de prisión, al que viole o incumpla, o al superior jerárquico de la institución obligada”, agrego.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube