
Preparan lanzamiento de número único de atención en Cancún
CANCÚN, QRoo, 3 de abril de 2019.- El entusiasmo que manifiestan las autoridades del sector turístico en Quintana Roo, no es compartido por los empresarios dedicados a esta área en la entidad, quienes con preocupación ven que las cifras del sector siguen a la baja.
Julián Balbuena, ejecutivo de la empresa quintanarroense Best Day, dio a conocer las últimas cifras recabadas sobre el comportamiento de la principal actividad económica de la entidad y sus perspectivas para 2019.
Recordó que en enero de 2019 se registró en Cancún, un promedio general de ocupación de 76 por ciento, en tanto que, para el mismo mes del año pasado, la cifra ascendió 82.4 por ciento, esto es 6.4 puntos porcentuales menos.
En el mismo mes, la Riviera Maya cayó 1.9 por ciento pasando de 81.4 por ciento a 79.5 por ciento.
En febrero siguió la tendencia, Cancún cayó 3.9 por ciento y la Riviera Maya 0.6 por ciento, comparados con el mismo mes del año pasado.
En marzo, que recién concluyó, Cancún tuvo una disminución de 2.8 por ciento de la ocupación respecto a 2018 y en la Riviera Maya la cifra fue de 0.3 por ciento menos que el año pasado.
“Esto quiere decir que, en el primer trimestre del año, a pesar de la sustantiva disminución de tarifas, no estamos llegando a igualar las ocupaciones que teníamos en el periodo anterior”, dijo.
Con estas cifras, señaló que la tarea que el sector ha realizado para mantener el arribo de visitantes no puede considerarse ni medianamente exitosa.
Y las perspectivas, reconoció, no son buenas ya que según la plataforma Mabrian, plataforma de Big Data para destinos inteligentes, el aeropuerto de Cancún va a ser el único del Caribe, donde van a caer el número de plazas programadas del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2019, estima que se perderán 389 mil plazas de avión, contra el mismo periodo de 2018.
De esas plazas que desaparecerán, 350 mil pertenecen al mercado norteamericano, por lo que, aunque Canadá está creciendo su oferta de asientos 23 por ciento, España 12.35 por ciento e Inglaterra, 5.23, y se espera que crezcan Francia y Alemania, todo ello no logra compensar la caída del mercado norteamericano en volumen, ni en tarifas hoteleras.
Incluso la búsqueda de México en Google, ha caído en 20 por ciento, porcentaje que se ha canalizado a la búsqueda de Jamaica y República Dominicana.
Otra cifra que presentó fue que, según Expedia, las tendencias de reservaciones están en menos 15 por ciento, cuando para esta temporada eran de 20 por ciento.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube