
Combate frontal de Ana Paty a basureros clandestinos
COZUMEL, QRoo, 23 de abril de 2023.- Corales dentro de Banco Chinchorro han sido detectados con la enfermedad de pérdida de tejido de coral duro, o Sctld por sus siglas en inglés, según reporta la asociación civil Cozumel Coral Reef Restoration Program, que ha documentado este padecimiento.
La enfermedad, descubierta en Florida, Estados Unidos, en 2014, fue vista por vez primera en México en 2018, afectando a varias especies de coral, incluso dentro del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, y cuya respuesta fue el descanso alternado de la carga de turismo.
La pérdida de tejido de coral duro no se había visto dentro de Banco Chinchorro (un atolón coralino del tamaño de Cozumel) sino hasta este 2023, que integrantes de Cozumel Coral Reef Restoration Program, se percataron de esta enfermedad.
A la fecha, este padecimiento no tiene cura, de hecho se desconocen las causas, sin embargo se ha asociado al estrés causado por la constante visita de turistas, el uso de bloqueadores y otros productos químicos, sin confirmar estas sean las causas precisas.
Esta enfermedad del coral, se cree se propaga por factores antropogénicos, y como síntomas se observan pequeñas manchas blancas o amarillas pálidas en la superficie de la estructura coralina, extendiéndose de manera rápida y matando a toda la colonia.
“En algunos casos, el esqueleto de coral queda atrás, y las algas pueden empezar a colonizar el coral muerto. La enfermedad es altamente contagiosa y puede transmitirse a través del agua o por contacto directo entre corales”, se destaca a través de la asociación civil.
La preocupación sobre la existencia de esta enfermedad en el Banco Chinchorro, radica porque se trata de una reserva natural para un grupo con genética particular y única de especies de los arrecifes de coral.
Hasta la fecha no se han puesto en marcha acciones conjuntas para evitar se propague esta enfermedad y dañe más allá de la zona coralina norte donde fue detectado.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube