
Aprueba Semarnat sin permisos electrificar Tren Maya en Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 24 de abril de 2023.- Se ampliaron turnos y maquinaria en el tramo 2 para del Tren Maya a fin de reforzar los trabajos, informó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) Javier May.
Hasta el momento se reportan 12 mil empleos generados y el cien por ciento del riel, balasto y durmientes requeridos en ese tramo que va de Escárcega a a Calkiní, informó el titular del Fonatur, en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Agregó que los trenes tendrán una cochera en San Francisco Campeche y una base de mantenimiento para la vía en Edzná. Además, subrayó que los aeropuertos de la capital campechana y de Ciudad del Carmen fortalecen la conectividad para los pasajeros del Tren Maya.
Detalló que en el tramo 2 van 94 km de vía terminada; las 447 obras de drenaje transversal y las 143 obras inducidas que se realizan llevan adelanto de 80 por ciento, mientras que los cinco viaductos y 108 pasos peatonales, vehiculares y de fauna registran avances cercanos a 60 por ciento.
Finalmente, indicó que en los 18 kilómetros del Libramiento Ferroviario de Campeche hay otros cinco viaductos y 42 pasos que registran avances de 76 y 48 por ciento, respectivamente.
Por otra parte, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, destacó que los 31 ejidos del corredor biológico impulsado en el tramo 2, con 66 mil 88 hectáreas, también participan en el programa Sembrando Vida y en el cuidado de macizos forestales con un enfoque de desarrollo sustentable y agroforestales.
Además, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que en las cinco entidades del Tren Maya, el programa Producción para el Bienestar beneficia a 433 mil productores de granos, café, caña, cacao y miel con inversión anual de dos mil 857 millones de pesos. En Campeche, el estado del tramo 2, son 28 mil las y los productores en el programa.
Por último, en el tramo 2, el total de la obra ya cuenta con el visto bueno del Inah y los trabajos de salvamento arqueológico registran más de cuatro mil 300 bienes inmuebles, ocho zonas de valor excepcional, 280 mil tiestos cerámicos analizados y 281 entierros localizados.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube