
Anuncia el Vaticano que el Papa tiene neumonía; sufre cuadro complejo
CANCÚN, QRoo, 27 de abril de 2023.- La Universidad de Washington descubrió en días pasados la fuga de un material conocido como lubricante tectónico en la grieta llamada Pythias Oasis en el Océano Pacífico, lo que alertó a la comunidad mundial de científicos.
De acuerdo con los científicos de la Universidad de Washington, quienes descubrieron la fuga, este hallazgo no debe alarmar a la población, ya que la fuga no detona terremotos, solo regula la fricción entre la zona de la grieta.
Pythias Oasis no es reciente, ya que ase descubrió en 2015 y se ha estado estudiando desde entonces; especialistas creen que su antigüedad es de al menos 1500 años.
El lubricante tectónico aumenta la fricción entre las placas tectónicas y permite que éstas acumulen mayor energía, y el fluido proviene de la megafalla Cascadia, en la que se estiman temperaturas de entre 150 a 250 grados centígrados.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube