
¿Estamos solos en el Universo?, Cambridge está cerca de responder
CANCÚN, QRoo, 6 de mayo de 2023.- El sistema planetario Trappist-1 es el más cercano a nuestro sol, a 40 años luz y tiene siete planetas rocosos orbitando su estrella.
En marzo de 2023, el telescopio Webb permitió analizar el planeta b, el más cercano a su estrella, revelando su temperatura durante el día y se encontró evidencia de una atmósfera.
Este sistema fue descubierto por la Nasa y anunciado al público el 22 de febrero de 2017, señalando que se encontraron planetas del tamaño de la tierra en una zona habitable. El sistema cuenta con siete planetas con el potencial de tener agua en su superficie, lo que emocionó a los científicos que buscan condiciones para la vida en otros planetas, dándole esperanza de expandir horizontes a la humanidad.
En febrero de 2018, otro estudio revelo que los siete planetas podrían albergar más agua que los océanos de la Tierra, en forma de vapor en los más cercanos a su estrella, y agua líquida en los demás, así como hielo en los más lejanos.
Posteriormente, en 2021 un estudio reveló más sobre los planetas de Trappist-1, ya que su composición difiere de la de la Tierra aunque conservando materiales similares como hierro, oxígeno, magnesio y silicón, pero su densidad es alrededor de ocho por ciento, menor que nuestro planeta.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube