
Avanza Quintana Roo en justicia social para reducir la desigualdad
CHETUMAL, Qroo, 7 de julio de 2023.- Se pronuncia el diputado morenista Julián Ricalde, porque se nombre a un fiscal que sea de Quintana Roo y plantea que la Fiscalía General del Estado, regrese al poder ejecutivo, toda vez que el gobierno de Quintana Roo es el responsable de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Tras el incremento del índice delictivo en Quintana Roo en los últimos años y los señalamientos públicos de un gobierno de Morena (Puebla), en contra del fiscal Interino de Quintana Roo, Raciel López Salazar y los resultados de Óscar Montes de Oca Rosales al frente de la Fiscalía General del Estado, lo ideal es que el próximo titular sea quintanarroense, consideró el diputado Julián Ricalde Magaña.
El diputado expuso que los movimientos de la gobernadora Mara Lezama en el gabinete de seguridad, fueron a tiempo ante el aumento de la inseguridad, registrado por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
Sin embargo, en cuanto a la designación del próximo fiscal, sería bueno dar oportunidad a un perfil quintanarroense, insistió.
“Creo que se le debe dar la oportunidad a un quintanarroense; claudicar de que en el estado no hay gente capaz sería un gran error”, ´precisó.
Expresó que lo delicado de los señalamientos contra el fiscal interino, es que vienen de un gobierno de Morena, pues el ex presidente de Puebla, Miguel Barbosa lo llamó mafioso, adicionales a los antecedentes en Chiapas.
“Son calificativos muy fuertes, habrá que ver si ese es el mejor perfil”, indicó.
Expresó que a pesar de que la Fiscalía General del Estado de Quintana en teoría es un órgano autónomo, en los hechos eso no resuelve el problema, pues el ejecutivo sigue cargando con la responsabilidad política de los resultados en materia de procuración de justicia.
“Yo preferiría que regresará al Poder Ejecutivo para que se haga responsable políticamente de la procuraduría”, finalizó.
Por su parte, el presidente de la Comisión Especial de la LVII Legislatura, Humberto Aldana Navarro, sobre el tema, dijo que lo importante es que el candidato (a) cumpla con los requisitos de ley para ser postulado, ya que ser originario de Quintana Roo o venir de otro estado del país, tiene sus pros y sus contras.
Citó que un candidato local puede tener mayor conocimiento del terreno, pero también puede incurrir en actos que lo involucren con la delincuencia organizada; aunque citó que también representará un riesgo para el funcionario y su familia ya que, al ser local, los pondría en riesgo o en la mira de la delincuencia.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube