
Deja un muerto volcadura en tramo Playa del Carmen a Puerto Morelos
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 5 de mayo de 2019.- Cabezas de ganado están muriendo en Quintana Roo debido al cambio climático.
Las altas temperaturas y la falta de lluvia tiene preocupado al sector ganadero que está viendo morir a sus animales y provocando pérdidas cuantiosas.
Fenómenos naturales como la Canícula y las ondas de calor, con temperaturas de hasta 40 grados Celsius han matado ya a más de 50 reses, por la intensa sequía de este año.
Las pérdidas económicas ascienden a millones de pesos, confirmó Florencio Song, presidente de la Asociación Ganadera Regional, quien asegura que la situación podría agravarse en verano.
Explicó que la población de ganado peligra, sobre todo en la zona limítrofe con Campeche, Caobas y el corredor Bacalar-Miguel Alemán.
En Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos la situación también es alarmante.
A la fecha, en costo de cada animal oscila entre los 20 a 40 mil pesos, dependiendo de la raza.
Si sigue la falta de lluvia, los animales están condenados a enfermar.
“Se les da suplementos alimenticios, pero ante la falta de lluvia, el sector podría caer en una crisis económica “, lamentó.
Explicó que para mantener hidratados a los animales, transportan agua, a veces diariamente, lo que les genera un gasto adicional.
Dijo que propusieron desde hace dos años un programa de pozos ganaderos y establecimiento de forraje de corte, que les ayude a los animales a soportar el estiaje que cada vez es más largo e intenso, pero eso no basta y se requiere apoyo gubernamental ante la situación.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube